La salud de la próstata es un tema que a menudo se pasa por alto hasta que surgen problemas. Sin embargo, mantenerse informado y realizar chequeos regulares puede prevenir complicaciones serias. ¿Te has preguntado cuándo es el momento adecuado para revisarte la próstata? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino. Está ubicada justo debajo de la vejiga y rodea la uretra. Su principal función es producir líquido seminal, que protege y nutre a los espermatozoides.
La HPB es el agrandamiento no canceroso de la próstata. Es común en hombres mayores y puede causar síntomas urinarios molestos.
La prostatitis es la inflamación de la próstata, que puede ser causada por infecciones bacterianas. Sus síntomas incluyen dolor pélvico y problemas urinarios.
El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres. Detectarlo temprano es crucial para un tratamiento efectivo.
Presta atención a los siguientes síntomas que pueden indicar problemas en la próstata:
Realizar chequeos regulares de la próstata permite la detección temprana de problemas, lo que facilita un tratamiento más efectivo. La prevención y la detección temprana son clave para mantener una buena salud prostática.
Exámenes de Próstata Comunes:
Se recomienda que los hombres comiencen a realizarse exámenes de próstata a partir de los 50 años. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata, es aconsejable empezar a los 40 o 45 años.
Síntomas que No Debes Ignorar
Si experimentas síntomas como dificultad para orinar, dolor pélvico o sangre en la orina, es importante que consultes a un médico sin importar tu edad.
Preparación para los Exámenes de Próstata
Qué Esperar en una Consulta
Durante la consulta, el médico te hará preguntas sobre tu historial médico y síntomas. Luego, puede realizar un tacto recatal y solicitar un análisis de antígeno prostático.
Consejos para la Visita al Médico
Es normal sentirse nervioso antes de un examen prostático. Recuerda que estos exámenes son rápidos y esenciales para tu salud. Lleva una lista de preguntas y anota tus síntomas para discutirlos con tu médico.
Desmitificando el tacto rectal
Muchas personas sienten incomodidad con la idea del tacto rectal, pero es un procedimiento rápido y generalmente indoloro que puede salvar vidas.
Importancia del Antígeno Prostático Específico
El APE es una herramienta valiosa, pero no es definitiva. Niveles altos pueden deberse a varias causas, no solo cáncer. Es importante interpretarlo junto con otros exámenes.
Existen diferentes miedos que externan los pacientes al momento de consultar, es por esto que es necesario explicar lo que se hace en una consulta urológica como con él
Dr. Eduardo, siéntete libre de poder enviarle tus dudas.
Hospital Moscati
(Residencia)
Consultorio 3112
Avenida de las Ciencias 2058 Juriquilla, 76320, Querétaro
Teléfono: 442 501 1984
Urgencias: 55 4077 0858
Centro Médico ABC, Campus Observatorio
(Cirugías Robóticas)
Torre Mackenzie II, 1er Piso, Consultorio 1 E-H
Sur 136, No. 116, Col. Las Américas. Álvaro Obregón, 01120, Ciudad de México
Teléfono: 442 501 1984
Urgencias: 55 4077 0858