Blog Layout

July 19, 2024

¿Cómo se llama la cirugía de quitar la vejiga?

Todo lo que necesitas saber sobre la cistectomía: ¿Qué es y cuándo se realiza?

La salud es uno de los pilares fundamentales de nuestra vida, y a veces, para preservar esa salud, es necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos. Uno de estos procedimientos es la cistectomía, una cirugía que puede sonar intimidante pero si se realiza a tiempo, puede salvarte la vida. En este artículo, vamos a explorar qué es la cistectomía, cuándo se realiza, cómo se lleva a cabo y qué esperar después de la cirugía. Si alguna vez te has preguntado sobre esta intervención, ¡sigue leyendo!

¿Qué es la cistectomía?

La cistectomía es una cirugía que implica la extirpación de la vejiga, el órgano responsable de almacenar la orina. Esta intervención puede ser parcial o total, dependiendo de la situación médica del paciente.

Tipos de cistectomía

  1. Cistectomía parcial: En este caso, sólo se extirpa una parte de la vejiga. Se realiza generalmente en situaciones especiales donde el cáncer o alguna enfermedad afecta una porción pequeña del órgano.
  2. Cistectomía radical: Esta es la forma más extensa de la cirugía, donde se retira la vejiga en su totalidad, junto con tejidos circundantes y, en algunos casos, órganos adyacentes, como la próstata en hombres o el útero en mujeres.

¿Cuándo se realiza una cistectomía?

Realizar una cistectomía es una decisión que no se debe tomar a la ligera. Existen varias indicaciones médicas que pueden llevar a un médico a recomendar este procedimiento.

El procedimiento de la cistectomía

Si te han recomendado una cistectomía, es natural que tengas muchas preguntas sobre el proceso. Vamos a desglosarlo.

Preparación previa a la cirugía

Antes de la cirugía, el médico realizará una serie de pruebas para evaluar tu salud general y asegurarse de que estás en condiciones de someterte a la operación. Esto puede incluir análisis de sangre, estudios de imagen y una revisión exhaustiva de tu historial médico.

Descripción del procedimiento quirúrgico

La cistectomía se puede realizar de dos maneras:


  1. Cirugía abierta: Se hace una incisión grande en el abdomen para acceder a la vejiga.
  2. Cirugía laparoscópica o asistida por robot: Se utilizan pequeñas incisiones y herramientas especializadas, lo que puede resultar en una recuperación más rápida.


Durante la cirugía, el cirujano extirpé la vejiga y, si es necesario, otros órganos afectados. Luego, se crea un nuevo camino para que la orina salga del cuerpo, que puede implicar la creación con un segmento de intestino y la utilización de un estoma.

Recuperación postoperatoria

La recuperación puede variar según el tipo de cirugía y la salud del paciente. Generalmente, se puede esperar un tiempo en el hospital para monitorear la recuperación, el estado nutricional del paciente y controlar el dolor. Es importante seguir las indicaciones del médico para una convalecencia adecuada.

La salud prostática es un tema que a menudo se pasa por alto, pero es fundamental para el bienestar
By Eduardo Sanchez August 16, 2024
La salud prostática es un tema que a menudo se pasa por alto, pero es fundamental para el bienestar de los hombres, especialmente a medida que envejecen
La cirugía de próstata es un procedimiento que puede ser necesario para tratar problemas como la hip
By Eduardo Sanchez August 16, 2024
La cirugía de próstata es un procedimiento que puede ser necesario para tratar problemas como la hiperplasia benigna de próstata (HBP) o el cáncer de próstata.
A lo largo de este artículo, desglosaremos en qué consiste la vasectomía, cómo se realiza
By Eduardo Sanchez June 14, 2024
A lo largo de este artículo, desglosaremos en qué consiste la vasectomía, cómo se realiza, y qué debes considerar antes de tomar esta decisión. ¡Vamos a despejar todas tus dudas!
El cáncer genitourinario se refiere a un conjunto de tumores que afectan los órganos del sistema rep
By Eduardo Sanchez September 19, 2024
El cáncer genitourinario se refiere a un conjunto de tumores que afectan los órganos del sistema reproductor y urinario. Dentro de este grupo, se encuentran algunos de los cánceres más comunes, como el cáncer de próstata y de vejiga.
By Eduardo Sanchez September 11, 2024
Síntomas de Cáncer de Pene: Lo que Debes Saber
By Eduardo Sanchez September 11, 2024
Síntomas de Cáncer de Riñón: Cómo Detectarlo a Tiempo
Share by: