Enfermedades de los Testiculos. Todo lo que necesitas saber.
Enfermedades de los testículos

¿Alguna vez has pensado en la importancia de cuidar tus testículos? Puede que no sea un tema del que se hable todos los días, pero la salud testicular es fundamental para el bienestar general de los hombres. Los testículos, esas pequeñas pero vitales glándulas situadas en el escroto, son responsables de producir esperma y testosterona. Por lo tanto, cuando algo no va bien, puede tener un gran impacto en la salud reproductiva y hormonal. Hoy, vamos a hablar de las principales enfermedades que pueden afectar a los testículos, cómo reconocerlas y qué hacer al respecto.
Enfermedades de los testículos
Orquitis
La orquitis es una inflamación de uno o ambos testículos que puede ser bastante dolorosa y alarmante.
Causas y factores de riesgo
Esta condición a menudo es causada por infecciones bacterianas o virales. ¿Te suena el virus de las paperas? Pues sí, ese mismo virus que afecta las glándulas salivales también puede inflamar los testículos. En otros casos, las infecciones de transmisión sexual (ITS) como la gonorrea o la clamidia pueden desencadenar la orquitis.
Síntomas y diagnóstico
El síntoma más evidente de la orquitis es el dolor testicular, que puede ir acompañado de hinchazón, fiebre y malestar general. Si experimentas alguno de estos síntomas, es vital que busques atención médica de inmediato. Un médico puede diagnosticar la orquitis mediante un examen físico, ecografías y análisis de sangre o de orina.
Epididimitis
La epididimitis es otra condición inflamatoria, pero en este caso, afecta al epidídimo, el tubo en espiral que almacena y transporta el esperma.
Causas y factores de riesgo
Al igual que la orquitis, la epididimitis puede ser causada por infecciones bacterianas, incluidas las ITS. Los hombres que tienen relaciones sexuales sin protección o que tienen múltiples parejas sexuales corren un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas suelen incluir dolor y sensibilidad en el área testicular, hinchazón y, a veces, fiebre. A menudo, el dolor comienza de manera gradual y empeora con el tiempo. El diagnóstico de la epididimitis generalmente se realiza a través de un examen físico y pruebas de laboratorio.
Varicocele
El varicocele es una condición en la que las venas dentro del escroto se agrandan, similar a las venas varicosas que se pueden ver en las piernas.
Causas y factores de riesgo
Aunque la causa exacta del varicocele no está clara, se cree que está relacionado con la insuficiencia de las válvulas dentro de las venas que drenan el flujo sanguíneo desde los testículos. Este problema puede llevar a una acumulación de sangre, lo que causa hinchazón y dolor.
Síntomas y diagnóstico
A menudo, el varicocele no presenta síntomas evidentes y se descubre durante un examen físico de rutina. Sin embargo, algunos hombres pueden experimentar dolor, sensación de pesadez en el escroto, o problemas de fertilidad. Un ecograma escrotal es útil para confirmar el diagnóstico.
Torsión testicular
La torsión testicular es una emergencia médica en la que el cordón espermático, que suministra sangre a los testículos, se retuerce, cortando el flujo sanguíneo.
Causas y factores de riesgo
Esta condición puede ocurrir sin una causa clara, aunque algunas veces se asocia con traumatismos en la zona testicular o con una actividad física intensa. Los adolescentes y hombres jóvenes son los más susceptibles a experimentar torsión testicular.
Síntomas y diagnóstico
El síntoma principal es un dolor súbito e intenso en uno de los testículos, acompañado de hinchazón, náuseas y vómitos. La torsión testicular requiere intervención quirúrgica inmediata para salvar el testículo afectado. Un diagnóstico rápido es crucial y se realiza a través de un examen físico y ecografías.
Cáncer de testículo
El cáncer de testículo, aunque poco común, es una de las formas más tratables de cáncer si se detecta a tiempo.
Causas y factores de riesgo
Aunque no se conocen todas las causas del cáncer de testículo, algunos factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de la enfermedad, testículos no descendidos y antecedentes de cáncer testicular en uno de los testículos.

Síntomas y diagnóstico
El síntoma más común es un bulto indoloro en uno de los testículos, aunque también puede haber dolor o una sensación de pesadez en el escroto. Un diagnóstico temprano a través de un autoexamen regular y pruebas de imagen como la ecografía pueden mejorar significativamente las tasas de curación.
Prevención y tratamiento de las enfermedades testiculares
Autoexamen testicular
Realizar un autoexamen testicular regularmente es una de las mejores maneras de detectar problemas a tiempo.
Cómo realizarlo y por qué es importante
El autoexamen es sencillo y solo toma unos minutos. Lo ideal es hacerlo después de una ducha caliente, cuando el escroto está relajado. Simplemente palpa cada testículo con suavidad, buscando cualquier bulto, hinchazón o cambio en la textura. Detectar algo fuera de lo común puede ser la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones graves.
Tratamientos médicos comunes
Dependiendo de la enfermedad testicular, el tratamiento puede variar desde medicación hasta cirugía.
Medicamentos y terapias
Para condiciones como la orquitis o la epididimitis, los antibióticos suelen ser el tratamiento de primera línea. En algunos casos, se pueden recetar antiinflamatorios o analgésicos para aliviar el dolor.
Cirugía y otras intervenciones
En casos de torsión testicular, la cirugía de emergencia es esencial. Para el cáncer de testículo, la orquiectomía (extirpación del testículo afectado) seguida de quimioterapia o radioterapia puede ser necesaria.
Consejos para mantener la salud testicular
Hábitos saludables
Mantener una vida sexual segura, usar ropa interior adecuada que no sea demasiado ajustada y evitar lesiones testiculares son pasos básicos pero cruciales para mantener la salud testicular.
Cuándo consultar a un médico
Si notas algo anormal durante un autoexamen, o si experimentas dolor o hinchazón en los testículos, no dudes en consultar a un médico. La detección temprana es clave para el tratamiento exitoso de muchas enfermedades testiculares.
Conclusión
La salud testicular es un aspecto fundamental de la salud masculina que a menudo se pasa por alto. Sin embargo, con un poco de atención y el hábito de realizar autoexámenes regulares, puedes detectar problemas antes de que se conviertan en graves. No esperes a que sea demasiado tarde; cuidar tus testículos es cuidar tu salud en general.
Referencias
- Chehval, M. J., & Cibert, A. (2019). Testicular Cancer. Current Urology Reports, 20(5), 25-32.
- Herr, H. W. (2017). Management of Testicular Torsion. The Journal of Urology, 197(1), 148-154.
- Wein, A. J., Kavoussi, L. R., & Partin, A. W. (2016). Campbell-Walsh Urology. Elsevier Health Sciences.